Pasos para realizar una apreciación integral del
comportamiento de estudio
Caso de estudio utilizado nº 2
1.- Identificación del momento de estudio
planteado
- Estudio: “No sabe cómo estudiar matemáticas”
- Autoevaluación de aprendizaje alcanzado: “Piensa que no podrá
controlar lo que le pasa”
- Consolidación de aprendizaje: Ansiedad ante los ejercicios
(autopercepción – manejo de estrés – ansiedad ante el examen)
2.- Identificación de factores
- Externos:
- Notas no afectadas hasta ahora
- Características de las
tareas/evaluaciones
- Internos:
- Su percepción sobre el control de
situaciones
- Expectativas sobre su desarrollo futuro
- Ansiedad
3.- Detalles a indagar por etapa de
estudio
- Preparación para
el estudio
Con cuánta anticipación estudia y dónde
estudia
- Estudio
Tiempo dedicado – Tipo de material
estudiado – Método aplicado
- Repaso o consolidación
de los aprendizajes
¿Se repasa o solo estudia? ¿Cuánto
tiempo dedica?
Autoevaluación del
aprendizaje alcanzado
Si manifiesta que no hay afectación en
las notas ¿qué le preocupa?
¿Han bajado sus calificaciones? -
¿Ansiedad por la dificultad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario