Caso 2
Estudiante
de 9no grado, ha presentado preocupación por sus resultados académicos, no sabe
cómo estudiar matemáticas. Siente mucha ansiedad con respecto a cómo resolver
los ejercicios que le coloca el profesor. Esta situación se ha presentado desde
7mo grado, no ha repercutido negativamente en sus notas, ahora piensa que no lo
podrá controlar lo que le pasa.
Estrategias
metacognitivas /procedimentales
º
identificar contenidos específicos matemáticos que deben manejarse a la
perfección y contenidos que no se dominan, para organizar cuáles serán las prioridades.
º reconocer el objetivo y finalidad de un
ejercicio o tarea que se vaya a realizar (entender la instrucción, lo
que se espera). Estar claro de
cuál es el objetivo del ejercicio baja el nivel de ansiedad.
º el joven debe identificar el tipo de
estrategia que mejores resultados ha tenido a la hora de hacer los ejercicios donde se pone
tan ansioso.
º Organizar de forma sistemática ocasiones de práctica para
consolidar lo aprendido en la clase (sentarse a realizar ejercicios 3
veces a la semana)
º realizar una autoevaluación de las actividades realizadas
º practicar con un compañero para verificar los
resultados que se obtienen y así bajar los niveles de ansiedad que le provoca
los ejercicios que coloca el profesor. Utilizar apoyos externos (tutores, prof particular, etc)
º revisar el tiempo que se le dedica a la
matemática semanalmente (calidad, distractores)
º reforzar percepción de autoeficacia y
autoconcepto a través del rendimiento satisfactorio que ha obtenido a lo largo
de estos 2 años (7mo a 9no)
No hay comentarios:
Publicar un comentario