Hola a todos!
A continuación coloco un pequeño cuadro relativo a la reflexión de la importancia del apoyo académico y emocional con base en aspectos metacognitivos y procedimentales en el comportamiento de estudio, tomando en cuenta las cuatro fases del mismo: preparación para el estudio, estudio, repaso y autoevaluación del aprendizaje. Es importante destacar que las intervenciones académicas y emocionales deben ir de la mano para que el abordaje del caso del asesorado resulte lo más integral posible y adaptado a su realidad de vida actual, así como también considerando aspectos familiares, institucionales, comunitarios y sociales, los cuales se constituyen en variables asociadas y que tienen un impacto sobre el comportamiento de estudio y ajuste académico, tal como se pudo apreciar en los cinco casos de estudio que conocimos en la sesión pasada.
Finalmente, me pareció muy interesante precisar la relevancia que tiene brindar apoyo y orientación a lo largo de todos los niveles de escolaridad, así como en las transiciones (paso de la primaria al bachillerato y del bachillerato a la universidad), con la finalidad de adecuar estrategias, recursos y oportunidades que resulten útiles y prácticas para los estudiantes asesorados.
Saludos Cordiales,
Carlos Salazar R.
A continuación coloco un pequeño cuadro relativo a la reflexión de la importancia del apoyo académico y emocional con base en aspectos metacognitivos y procedimentales en el comportamiento de estudio, tomando en cuenta las cuatro fases del mismo: preparación para el estudio, estudio, repaso y autoevaluación del aprendizaje. Es importante destacar que las intervenciones académicas y emocionales deben ir de la mano para que el abordaje del caso del asesorado resulte lo más integral posible y adaptado a su realidad de vida actual, así como también considerando aspectos familiares, institucionales, comunitarios y sociales, los cuales se constituyen en variables asociadas y que tienen un impacto sobre el comportamiento de estudio y ajuste académico, tal como se pudo apreciar en los cinco casos de estudio que conocimos en la sesión pasada.
Finalmente, me pareció muy interesante precisar la relevancia que tiene brindar apoyo y orientación a lo largo de todos los niveles de escolaridad, así como en las transiciones (paso de la primaria al bachillerato y del bachillerato a la universidad), con la finalidad de adecuar estrategias, recursos y oportunidades que resulten útiles y prácticas para los estudiantes asesorados.
Saludos Cordiales,
Carlos Salazar R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario