En el caso 5 Escoger carrera ¿A la carrera?, al parecer sugiere a unos jóvenes que están en una etapa inicial o de coyuntura, que toman la elección vocacional como un accionar superficial y estereotipado, expresan intereses sin razones marcados por la externalidad o coyuntural de un coloquio entre jóvenes. Si no hay conciencia del problema en cuestión no hay proceso vocacional y no puede haber una elección dentro de un rango de posibilidades favorables sino limitada o con la alta posibilidad de una elección errónea En el árbol de decisiones presentado, las ramas de color rojo especifican los caminos seguidos por los jóvenes del caso 5, que conducen a una situación vocacional limitada poco favorable en la medida que no problematicen o contrasten sus intereses personales con los referentes vocacionales y dentro de un proceso vocacional dinámico, constructivo y personal; la ausencia de conciencia de problema, la despersonalización de las decisiones frente a los estereotipos y la externalidad de las decisiones evidencian un estado inicial del proceso vocacional que necesita de un proceso de enseñanza aprendizaje que despierte la conciencia de la trascendencia de la elección vocacional para la persona y se dé inicio a la dinámica del proceso de elección.
Propuesta de árbol de decisión vocacional
ResponderEliminarEn el caso 5 Escoger carrera ¿A la carrera?, al parecer sugiere a unos jóvenes que están en una etapa inicial o de coyuntura, que toman la elección vocacional como un accionar superficial y estereotipado, expresan intereses sin razones marcados por la externalidad o coyuntural de un coloquio entre jóvenes. Si no hay conciencia del problema en cuestión no hay proceso vocacional y no puede haber una elección dentro de un rango de posibilidades favorables sino limitada o con la alta posibilidad de una elección errónea
En el árbol de decisiones presentado, las ramas de color rojo especifican los caminos seguidos por los jóvenes del caso 5, que conducen a una situación vocacional limitada poco favorable en la medida que no problematicen o contrasten sus intereses personales con los referentes vocacionales y dentro de un proceso vocacional dinámico, constructivo y personal; la ausencia de conciencia de problema, la despersonalización de las decisiones frente a los estereotipos y la externalidad de las decisiones evidencian un estado inicial del proceso vocacional que necesita de un proceso de enseñanza aprendizaje que despierte la conciencia de la trascendencia de la elección vocacional para la persona y se dé inicio a la dinámica del proceso de elección.