Protocolo de Intervención: TOMA DE DECISIÓN VOCACIONAL.
Asesoramiento Psicoeducativo.
Hola a todos!
A continuación coloco un esquema que resume lo discutido y revisado en torno a los factores que debemos considerar al momento de efectuar asesoramiento vocacional. Es muy importante tener en cuenta que la elección de carrera y de oportunidades de estudio se enmarca en el proceso clásico de la toma de decisiones, a partir de lo cual se encuentra matizada por factores racionales y emocionales, debiendo considerarse el momento evolutivo del asesorado y sus recursos de apoyo tanto internos como externos a nivel de los subsistemas con los cuales mantiene interacción; igualmente es pertinente en el tiempo actual revisar con énfasis la realidad nacional y cómo ésta situación tiene influencia en la búsqueda de oportunidades de formación en el extranjero, así como las consecuencias de la migración del capital juvenil hacia otras fronteras. Paralelamente, debemos considerar si el estudiante desea o no participar e involucrarse con el proceso de orientación vocacional, y reflejarle que se trata de una decisión con compromiso, que no debe ser tomada solamente con base en intereses y preferencias personales o familiares, sino también considerando el perfil de aptitudes y habilidades, así como lo relativo a rasgos de personalidad cómo ámbitos a explorar dentro del proceso de asesoramiento.
Este proceso de asesoramiento psicológico vocacional debe estar enlazado con una visión integral del proyecto de vida del asesorado, a partir del cual se contemplen las consecuencias e implicaciones de ésta decisión no solo a nivel académico o profesional, sino también en otros escenarios y ámbitos de vida en los cuales el ser humano debe desenvolverse y cultivar en el tiempo. En la medida en la cual se le presente esta visión de integralidad, con fortalezas y debilidades que pueden mejorarse, estrategias de afrontamiento, fortalecimiento emocional y aliento al esfuerzo para el logro de metas, resulta más probable que el asesorado se comprometa con la decisión vocacional tomada, la cual a pesar de ser una decisión con compromiso, también debe ser flexible y con apertura a la reevaluación, entrando allí en otra fase de estudio que se conoce como "reorientación vocacional".
Saludos Cordiales,
Carlos Salazar R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario