1)La violencia es un hecho cultural, una manifestación de la violencia estructural de la sociedad que tienen su expresión en el contexto escolar.
2)En el contexto escolar se pueden identificar actos violentos dirigidos a los padres, docentes o instituciones. Estos a su vez pueden ser generadores de violencia.
3)Existen condiciones que propician la violencia escolar, tales como:
a) Factores relacionados con la personalidad: intolerancia a la frustración, impulsividad, dificultad para identificar las emociones de otros y para expresar emociones como rabia o dolor.
b) Factores relacionados con la dinámica familiar: hogares poco estructurados, con patrones de crianza y disciplina inconsistentes, violencia interpersonal, valores reforzadores de comportamiento violento y bajo nivel de supervisión.
c) Aspectos institucionales: las instituciones educativas pueden promover la violencia tanto por las acciones inapropiadas como por omisiones o negligencia.
d)Variable sociocultural: Los contextos socioculturales con normas percibidas como arbitrarias, exclusión y donde se utiliza o induce a la violencia como forma de resolver conflictos.
4)Para la prevención de la violencia escolar se han implementados programas con distintas perspectivas que van desde enfoques reactivos orientados a la supervisión y control (prevención terciaria) enfoque preventivos tendientes a evitar que las diferencias y conflictos pasen a situaciones violentas(prevención secundaria) y aquellos enfoques proactivos orientados a la promoción de la vida, los cuales enfatizan en la promoción del desarrollo humano a favor de la convivencia dentro y fuera del ámbito escolar.
5)Las propuestas de intervención varían de acuerdo al contexto socio-cultural y el énfasis en su acción, (el clima escolar, convivencia, ciudadanía y cultura de paz y desarrollo de destrezas para la vida).
Considero que estos enfoques no son excluyentes sino complementarios, creo que es necesario incluir elementos de todos ellos. Las normas y reglas claras, las relaciones interpersonales, la visión de ciudadanía y la promoción de una cultura de paz y el refuerzo de habilidades para un mejor desempeño dentro y fuera del ámbito escolar.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario