martes, 1 de febrero de 2011

Un árbol de posibilidades!

 Buenas tardes! Estamos em medio de la cuarta semana del módulo de Asesoramiento académico y vocacional, y especificamente estamos estudiando los factores que interfieren en la toma de decisión vocacional. Este es un proceso muy complejo, que a pesar de tener inicio desde muy pequeños cuando los niños juegan a elegir roles, y cuando hablan de lo que quieren ser cuando sean grandes, continúa, según diversos autores como Super, a lo largo de toda la vida. Sin embargo, este proceso de toma de decisión vocacional tiene un momento importante durante la adolescencia, cuando se les exige de una u otra forma que tomen una decisión de lo que van a estudiar como carrera profesional, y que será en resumidas cuentas lo que realicen en su vida. Y como vemos en el caso propuesto, no en todos los casos los estudiantes adolescentes están preparados para tomar esta decisión, y a la vez no son capaces de asumir que no se conocen lo suficiente para decidir. Ni hablar de decirle a sus padres que prefieren esperar mientras toman una decisión, porque eso implica en muchas ocasiones discusiones en el hogar.

En el árbol presentado, lo que intento graficar de alguna manera es que el proceso de toma de decisión vocacional en el ser humano, que yo represento como el tronco del árbol, se conforma de diferentes aspectos y factores que afectan esta decisión directa o indirectamente. Para cada rama grande hay una rama pequeña, con lo que quiero demostrar que estas ramas principales se dividen al mismo tiempo en muchas sub-ramificaciones. En el árbol también se observa que hay algunos enunciados que están subrayados, los cuales quise diferenciar porque considero que son los que se tomaron en cuenta en el centro de bienestar estudiantil para realizar las recomendaciones a la estudiante en cuestión. A pesar de que la estudiante comentó por ejemplo la situación de su hogar, esto no se refleja en las recomendaciones. Al mismo tiempo sí considero que debió tomarse en cuenta, ya que esta situación podría estar afectando a la estudiante, por no recibir la atención suficiente de sus padres, así como refuerzos y ánimo para el momento que está viviendo.

Estamos intentado crear y configurar un protocolo de intervención basado en todos los temas que hemos estudiado hasta ahora. Así, concluyo que en mi opinión los aspectos que aparecen en las ramas son las que se deben tomar en cuenta para realizar un intervención adecuada ante un caso de decisión vocacional. Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario