martes, 25 de enero de 2011

¡Gran responsabilidad!

El trabajo en el área de Asesoramiento exige el manejo de gran cantidad de información, esto implica la capacidad de comprender, sintetizar, integrar y, por supuesto, saber usar esa información del modo apropiado. Parece que es un trabajo que pone a prueba el sistema emocional, intelectual, social, personal, la motivación y las estrategias procedimentales y metacognitivas no sólo del que pide ayuda, sino del que la brinda. Y esto ocurre siempre que se trabaja con personas, pero creo que los jóvenes (y los profesores y las personas que dedican su vida a esto) entienden que las decisiones tomadas a partir de este trabajo impactan en el futuro de muchas personas: estudiantes, padres… De ahí la importancia de “empoderar” al principal implicado en el asunto: el joven.
El futuro alude directamente a la búsqueda de la felicidad de esa persona y de todos los que le rodean. Tiene que ver con el aspecto económico, pero también con las amistades, con los sueños y las posibilidades del contexto en el que se desenvuelve. Muchos intentan responder la gran pregunta que se hacen todos los que buscan orientación académica y vocacional: ¿qué voy a hacer? Y con esta pregunta todos sus derivados: ¿quién soy?, ¿qué hago bien/mal?, ¿qué me gusta? Y se presenta en uno de los tantos momentos críticos de la vida: la adolescencia, despidiendo la infancia y saludando la adultez. ¡Cuánto apoyo hace falta! Pero el apoyo no debe confundirse con “hacer lo que a mí me parece mejor”. Muchos adultos tomamos la posición de “yo sé lo que tú quieres y te lo voy a decir” y aunque las intenciones sean buenas, no tenemos ese derecho.
Si bien la opinión de otros puede ser valiosa, la verdad es que debe evitarse caer en el egoísmo, guiando a otros hacia el camino que nosotros quisimos tomar y no lo hicimos, o el que tomamos y nos gustó o cualquier otro criterio que aluda al bienestar personal, pues esto se trata de hacer lo mejor para el otro.
La mayor felicidad que se puede tener es la de conseguir el lugar en el que podemos hacer lo que nos gusta. Es difícil, pero es posible. Ese lugar existe y los orientadores, asesores, padres, docentes y personas en general, podemos ser guías en ese camino. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario