martes, 16 de noviembre de 2010

Comunicación Eficaz...2010!!

¡Saludos compañer@s de aula!

Nos encontramos por segundo año consecutivo en este módulo. Un placer compartir con ustedes :-)

Mientras cada uno de nosotros va incorporándose como colaborador(a) al blog, les invito a colocar sus impresiones del inicio del diplomado en esta entrada. Esto puede hacerse simplemente haciendo click en la palabra "comentarios" y luego escribiendo en el recuadro que aparece debajo de la frase "publicar un comentario en la entrada"...¡recuerden presionar el botón "publicar un comentario" para que su participación se registre!

Esperamos su participación...saludos :-)

6 comentarios:

  1. Hola Juan Carlos. Ya pude colaborar con el blog. Gracias.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Compañeros...!
    Es un placer pertenecer a este blog, donde pueda seguir comentarios y actualizaciones sobre este curso de Comunicación Eficaz. Pronto estaré haciendo un comentario de lo que va hasta el momento, este más que todo es una prueba y un saludito.

    ResponderEliminar
  3. Hola Zobeida, ¡pues prueba superada! :-)

    Que bueno que ya pudiste colaborar Jimena, estoy justamente viendo tus colaboraciones ahora...seguro las comento en unos minutos ;-)

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Hola! Por fin logre registrarme! disculpen la demora! Mejor tarde que nunca! Espero poder comentar mañana acerca de las 3 sesiones hasta ahora realizadas.

    ResponderEliminar
  5. Hola! Hasta ahora he disfrutado muchisimo del módulo de la comunicación eficaz. Siento que he enriquecido notoriamente mis conocimientos acerca de este proceso tan complejo. Las primeras sesiones acerca de la disfuncionalidades me hicieron reflexionar acerca de mi trabajo con mis estudiantes, de los efectos que he podido causar en ellos sin saber realmente lo que estaba haciendo, que ahora defino como respuestas disfuncionales en muchos casos. Lo importante es primero aceptar cuál es nuestro error, y luego analizar qué opciones tenemos para que esos errores no vuelvan a ocurrir. Mientras leía muchas veces me preguntaba de dónde aparecen estas repuestas disfuncionales, y en mi caso, surgen de la observación de generaciones anteriores. Como estudiante, fui muy observadora de mis profesores, y estas respuestas eran muy comunes. Pero debemos estar conscientes de algo, los tiempos han cambiado. Antes a los niños se les pegaba con una regla en la mano por faltar a sus responsabilidades. Hoy en dia las generaciones han evolucionado de tal manera que ese tipo de respuestas lo único que generarían es más violencia.
    Como bien lo vimos, en la contraparte a las respuestas disfuncionales existen varios patrones de respuesta funcional, de las cuales yo me identifico más con la respuesta asertiva, sin esto querer decir que es la unica que utilizo o puedo utilizar. Una de las cosas más importantes que aprendí es que hay que tomarse el tiempo en la medida de lo posible para reaccionar ante los demás, para escoger qué respuesta es la más adecuada según el caso, si la comprensiva, o la asertiva. Uno de los aspectos positivos de estas repuestas que me parece vale la pena destacar, es la fortaleza que imprime en la relaciones humanas. Yo me propongó que nuestra generación de docentes sea un nuevo ejemplo para nuestros futuros maestros y profesionales. Creo que el compromiso es necesario! Terminemos con la herencia de las respuestas disfuncionales, y démosle paso a algo mejor!

    ResponderEliminar
  6. Hola! No sabía como acceder al blog... El módulo de comunicación eficaz me pareció muy enriquecedor tanto a nivel personal como profesional, me gustaron mucho las actividades que realizamos y los contenidos que vimos. Espero poder ser agente multiplicador de estos valiosos conocimientos en mi ambiente de trabajo sobre este importante tema, vital para establecer y mantener buenas relaciones interpersonales.Fue agradable compartir con todas mis compañeras y contigo Juan Carlos. Gracias por el aprendizaje logrado. Saludos!

    ResponderEliminar