martes, 2 de febrero de 2010

Orientación vocacional

En la actualidad, la toma de decisiones es un elemento primordial en el asesoramiento vocacional. En los últimos años se ha observado como la admisión a las universidades públicas en Venezuela ha considerado, además, ofrecer oportunidades a todos los jóvenes para continuar una carrera de Educación Superior a partir de una variable importante: la socio-económica, en la búsqueda de mayores oportunidades que orienten esa toma de decisiones.
En el asesoramiento vocacional, entonces, los profesores y tutores en su práctica cotidiana deben evaluar sistémicamente los parámetros condicionales exógenos en la situación de la elección como la normatividad escolar, la normatividad escolar, familiar y contextual, así como los factores endógenos: la incertidumbre que siente el joven afectada por la diversidad de opciones que se le plantean, la complejidad de la elección, el conflicto cuando hay un enfrentamiento real o percibido entre oportunidades y la significación, es de cir, la elección vocacional dirigida o no a metas u objetivos del joven.
Sé que hay nuevas estadísticas al respecto, pero me pareció interesante el modelo teórico y metodológico propuesto en el siguiente artículo con relación a la orientación vocacional en Venezuela:

PLATONE, M.L. y CABRERA DE BRAZON, m. Consideraciones teóricas y metodológicas acerca de la orientación vocacional en Venezuela: Theory and methods. Rev. Ped. [online]. sep. 2005, vol.26, no.77 [citado 02 Febrero 2010], p.28-38. Disponible en la World Wide Web: . ISSN 0798-9792.
Seguimos en contacto.

1 comentario: