Hoy estamos terminando el segundo módulo del Diplomado. Hemos estado trabajando los temas de Asesoramiento Académico y Asesoramiento Vocacional. Comenzamos discutiendo la perspectiva general de sistema, como una forma de ampliar la frase típica "perspectiva sistémica"; por ello revisamos al autor pionero en el tema: Bertanlanfy, aunque un texto duro, encontramos los principios fundamentales de todo sistema, y su aplicabilidad a procesos físicos, químicos, biológicos, psicológicos y sociales.
Luego buscamos aplicar esta perspectiva sistémica a la conducta vocacional y al comportamiento de estudio, tomando en cuenta los aspectos estructurales y dinámicos; es decir, no solo las variables relevantes, sino también la forma particular como estas variables se relacionan en un caso particular.
Posteriormente, estuvimos trabajando los aspectos afectivos y motivacionales relacionados con el comportamiento de estudio. Allí discutimos el impacto de lo emocional dentro del mundo académico, la importancia de la motivación intrínseca para el aprovechamiento académico, yendo más allá de una nota, resaltamos el disfrute del estudio.
Aunque típicamente se habla de los hábitos de estudio al referirse al asesoramiento académico, no por ello dejan de ser importantes; de allí que destinamos una sesión para conversar acerca de los aspectos procedimentales y metacognitivos del comportamiento de estudio. En esta sesión resaltamos el aprender a aprender, desde los aspectos más básicos relacionados con la preparación para el estudio, hasta aspectos más complejos como el autoconocimiento de las destrezas y aspectos a fortalecer en el estudio.
Luego nos tomamos una semana para discutir el tema de las decisiones vocacionales, aquellos aspectos relevantes en la elección que hacen los estudiantes de su carrera u ocupación. Pudimos ver la complejidad del ámbito socieconómico, que empuja a gran parte de la población estudiantil a incursionar tempranamente en el campo laboral, y allí vimos la relevancia del asesoramiento vocacional - ocupacional. El hilo conductor de este asesoramiento lo ubicamos en la visión personal de calidad de vida, el proyecto de vida como fuente de criterios para decidir entre alternativas de estudio, de carrera y en general de encrucijadas de vida.
Por último, cerramos aplicando a cinco casos lo que estuvimos viendo en las cuatro primeras semanas. Teníamos como opción las intervenciones individuales, grupales y comunitarias. La idea era ampliar las alternativas de intervención, puesto que en las sesiones anteriores trabajamos con énfasis en lo individual, aunque desde la visión sistémica, el foco siempre era un estudiante particular. En esta última sesión, teníamos como alternativas la intervención en un grupo de estudiantes, tanto a nivel correctivo como preventivo. Este último nivel de intervención venía a ser más relevante cuando mirábamos a la comunidad educativa (alumnos, docentes, administrativos, familias, localidades, municipio).
Aprovechamos los recursos del aula virtual: los foros, el intercambio de archivos, las lecturas e incluímos el blog como recurso transversal entre los distintos módulos del diplomado. El Blog permanecerá disponible una vez terminado todos los módulos, convirtiéndose así en nuestro lugar de encuentro para intercambiar información, dudas, experiencias y en general hacer vida dentro de una comunidad atenta el tema del Asesoramiento Psicoeducativo.
Espero que hayan aprovechado el curso. Ha sido muy grato para mí encontrarme con ustedes en esta comunidad de aprendizaje, facilitada por el Centro de Estudios en Línea y por la iniciativa de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello.
Nos encontraremos nuevamente en el último módulo del Diplomado, donde estaremos trabajando entre la convivencia y la violencia escolar. Les tengo preparados agradables medios para trabajar un tema fundamental en materia del asesoramiento psicoeducativo, que tiene gran impacto en los estudiantes, en las escuelas - universidades, en las familias y en nuestra sociedad en general.
Mis saludos y hasta un próximo encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario