domingo, 16 de junio de 2013


Buenas noches compañeros,

Comparto con ustedes  4 videos,  los cuales a mi parecer resumen de forma muy breve mucho de lo que aquí hemos venido trabajando sobre la sexualidad.

La psicóloga quien conversa sobre el tema explica que todos estamos preparados para hablar de sexualidad debido a que es algo del día a día. Por lo que debe hablarse con naturalidad, ser sinceros y honestos con los hijos  al hablar sobre sexualidad y sobretodo siendo concretos, para evitar que se pierdan. Para esto se debe tener muy presente la edad de los niños.  Cabe considerar este aspecto tan importante de formar en conjunto entre padres e hijos respuestas a las preguntas o dudas que estos tengan.

Siempre debemos recordar que somos seres sexuados, por ello la sexualidad  forma parte de nuestra  vida, es por ello que además de hablar de la sexualidad desde el punto de vista biológico también se debe conversar sobre el  afecto, de las emociones que la acompañan, de nuestro auto concepto y auto estima , de la capacidad de vincularnos con los demás y todo esto fortalecerá el autoestima de las personas. No se puede manejar la sexualidad como algo solo genital o reproductivo, esto es un grave error.  

El fin para el cual se enseña educación sexual a los niños y adolescentes es para que se conozcan, se acepten, conozcan al sexo contrario y las diferencias que existen entre ellos , del mismo modo esto permite que conozcan que todos somos seres  únicos e irrepetibles.

 Siempre se debe hablar buscando fomentar lo sano, lo que queremos instaurar, no solo desde lo que se debe evitar, dado que el fin es lograr que crezcan como niños sanos y un aspecto clave para lograr esto, es entender que  no sexualidad infantil no puede ser vista con ojos de adultos, los significados son completamente diferentes y el paso de los años provocará que esos significados cambien.

Anexo los videos:





 

Buenas noches!

Daniela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario