domingo, 17 de abril de 2011

Hola! Este es un video de la película que relata parte de la historia del Profesor Ron Clark. La primera parte no es relevante, pero a los pocos minutos del video, se puede observar cómo el mismo trata de impartir e imponer sus normas, pero no logra mayor cosa, ya que no negocia con los chicos. Quiere hacerlos sentir parte de su clase, pero no puede, ya que la violencia, la intolerancia, y el desinterés es parte de la vida académica de los alumnos. La presión no siempre es bien recibida, si no se está acostumbrado a ella desde el principio. Esto es lo que vivimos en muchas escuelas, de una forma u otra.

En este segundo video, el profesor utiliza una estrategia diferente para acercarse a los chicos. Se da cuenta que no servirá el tratar de imponer sus normas, y en vez de eso, comienza a trabajar acercándose a ellos de otra manera, demostrándoles que sí les importa, que él quiere que ellos se superen y enfrenten los retos que les propone. Así, poco a poco logra su respeto, y sin siquiera tener que repetirlo constantemente logra su propósito. Quizás nos podemos parecer más al profesor Clark, y así obtener mejores resultados? Saludos!

2 comentarios:

  1. Gracias Ana por los vídeos.

    Me parece muy importante que los actores de una relación tengan claridad de la estructura que permite la vinculación, quiero decir de aquellas reglas que permiten la convivencia. Si una de las partes no se ve como protagonista en estas reglas, no se apropiará de ellas, más aún en períodos del desarrollo como el que se ve reflejado en los vídeos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Ana! Muy impresionante la dinámica entre profesor-alumnos, específicamente por los cambios que se van dando.
    Aplicar métodos poco convencionales es un riesgo y lo más seguro es que, como aparece en el video, se tenga que enfrentar la resistencia de las autoridades, pero si se hace con fundamento creo que es una opción muy valida para mejorar la calidad de vida de todos los involucrados.

    ResponderEliminar