Saludos! Estos videos definitivamente muestran una realidad no muy lejana , donde cada vez más la ausencia de valores limitan el respeto a la vida, a los derechos humanos, a valorarnos como seres humanos, donde existe una gran dificultad de émpatizar con las personas, con nuestros pares y comunidad, donde se hace difícil ponerse en el lugar del otro e imaginarse ¿cómo se siente si…?, la lucha por la sobrevivencia quien es el más fuerte, sin tener presente que la violencia definitivamente genera más violencia. Tenemos que tener esto bien claro, sobre todo al estar frente a un rol educador, formador y orientador. Es necesario poner nuestro granito de arena que representa nuestra cuota de responsabilidad para transformar nuestro alrededor. Sé que suena difícil, pero nuestro granito de arena marcará la diferencia y en conjunto de cada uno, representará una montaña de arena. Gracias!!
Estos video consideron deben movernos a reflexionar sobre como desde nuestras prácticas diarias podemos contribuir a disminuir la penosa frecuencia con la que ocurren actos como los mostrados en los videos donde participan personas en desarrollo. En cuanto al primer video, yo modificaría la pregunta por ¿para que el acto tapó la pabra?
Estos videos reflejan una muy triste y verdadera realidad y que cada día se acrecienta en nuestras aulas de clase. Lo que más me impresiona es que se está "cayendo" en una falta de valores (como lo menciona Doriana) que agudiza aún más estos problemas... no nos podemos tapar los ojos con una venda y decir que eso no ocurre o que bueno, será un caso o dos máximo... la realidad es otra, la violencia existe y estos videos son ejemplos de diversas situaciones que a cualquiera llevan a la reflexión. Un gran problema de la sociedad del siglo XXI y que esperemos podemos encontrar rápida solución o por lo menos, programas de educación que mejoren la situación... ya que en lo personal, considero que mucho depende de la formación en casa y de la educación en valores, respeto y en la firmeza combinada con ternura. Saludos, Ana Laura Aldaz P.
Saludos! Estos videos definitivamente muestran una realidad no muy lejana , donde cada vez más la ausencia de valores limitan el respeto a la vida, a los derechos humanos, a valorarnos como seres humanos, donde existe una gran dificultad de émpatizar con las personas, con nuestros pares y comunidad, donde se hace difícil ponerse en el lugar del otro e imaginarse ¿cómo se siente si…?, la lucha por la sobrevivencia quien es el más fuerte, sin tener presente que la violencia definitivamente genera más violencia. Tenemos que tener esto bien claro, sobre todo al estar frente a un rol educador, formador y orientador. Es necesario poner nuestro granito de arena que representa nuestra cuota de responsabilidad para transformar nuestro alrededor. Sé que suena difícil, pero nuestro granito de arena marcará la diferencia y en conjunto de cada uno, representará una montaña de arena.
ResponderEliminarGracias!!
Estos video consideron deben movernos a reflexionar sobre como desde nuestras prácticas diarias podemos contribuir a disminuir la penosa frecuencia con la que ocurren actos como los mostrados en los videos donde participan personas en desarrollo.
ResponderEliminarEn cuanto al primer video, yo modificaría la pregunta por ¿para que el acto tapó la pabra?
Estos videos reflejan una muy triste y verdadera realidad y que cada día se acrecienta en nuestras aulas de clase. Lo que más me impresiona es que se está "cayendo" en una falta de valores (como lo menciona Doriana) que agudiza aún más estos problemas... no nos podemos tapar los ojos con una venda y decir que eso no ocurre o que bueno, será un caso o dos máximo... la realidad es otra, la violencia existe y estos videos son ejemplos de diversas situaciones que a cualquiera llevan a la reflexión.
ResponderEliminarUn gran problema de la sociedad del siglo XXI y que esperemos podemos encontrar rápida solución o por lo menos, programas de educación que mejoren la situación... ya que en lo personal, considero que mucho depende de la formación en casa y de la educación en valores, respeto y en la firmeza combinada con ternura.
Saludos,
Ana Laura Aldaz P.