miércoles, 28 de abril de 2010

El abuso escolar duele





Saludos!

El video es bastante breve, sin embargo, muestra a través de un marketing, lo que ocasiona la violencia y el acoso escolar, con el fin de generar consciencia entre los estudiantes que la accionan. Que lo disfruten!
El tomar consciencia de lo que implica el abuso, acoso y cualquier forma de maltrato, por medio de una actitud empática hacia los pares y demás personas, es decir, desarrollando una inteligencia emocional, permite crear mejores relaciones interpersonales y por ende un ambiente armónico dentro del espacio donde se practique. Al observar y hablar de violencia escolar, se tiene que tener bien presente que la misma generalmente viene dada por un aprendizaje modelado, pudiendo venir el mismo del medio familiar, docente o el colectivo.
Resulta necesario generar consciencia, empatía y formar con valores a los escolares desde las primeras edades de socialización, ya que esto reduciría el porcentaje de violencia en las escuelas; ésta no es una tarea sencilla, por el contrario es una labor donde se tienen que involucrar tanto la familia como la escuela, de lo contrario ni a manera de prevención ni de reducción de violencia, se pudiera generar un cambio significativo.
Ahora bien, como señala Schallemberg, (2004), ante una situación de violencia escolar es importante que el papel de intervención del docente sea activo, y se elabore un seguimiento de los alumnos ante un problema referente, ya que la simple llamada de atención o sanción ejecutada sobre el victimario, no reduce o anula el abuso o acoso hacia la víctima, por el contrario, puede crear represarías en contra de la víctima, la cual la misma puede no estar al alcance del docente o el personal de autoridad. Por ende es importante que frente al problema de la violencia escolar, se lleve a cabo un programa de intervención sistemático, tanto para crear una modificación de conducta como una toma de consciencia de parte de las los involucrados (familia, alumnos, docentes), es decir, buscar resolver el conflicto de raíz, y no por el contrario solo abordar la punta de un iceberg.

Gracias!

2 comentarios:

  1. Para acabar con el abuso escolar "Convive y deja vivir"... excelente frase que creo debería convertirse en nuestra meta de trabajo en todo problema de prevención o intervención de situaciones conflictivas en los grupos que atendemos.

    ResponderEliminar
  2. Es muy valioso este video pues nos muestra una forma de mercadear las propuestas de intervención, algo fundamental para todo programa que requiere aprobación, recursos.

    ResponderEliminar