lunes, 8 de julio de 2013

Acerca de la Convivencia Escolar

ACERCA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Hola a todos, saludos de nuevo!
Les coloco a continuación un video muy interesante, agradable e ilustrativo acerca de las iniciativas chilenas en formación de convivencia escolar. El video es elaborado por el Ministerio de Eduación de Chile, y me llamó la atención el hecho de cómo toda la propuesta es muy coherente y enmarcada en un Proyecto Educativo Institucional (PEI), el énfasis se hace en los mecanismos preventivos y disponen de una Ley de Violencia Escolar. Apreciamos cómo se enfatiza la propuesta en el enfoque formativo en convivencia escolar, así como en el aprender a convivir entre todos los miembros de la comunidad educativa. Es muy interesante además la perspectiva que se tiene acerca de estos procesos y fenómenos (violencia y conviencia en las escuelas) como Desafío País, invitando a actuar a todos los agentes involucrados, alumnos, familias, escuelas y comunidades para la intervención apropiada.

Creo que tenemos mucho que aprender de nuestros hermanos chilenos!

Carlos Salazar R.


4 comentarios:

  1. Completamente de acuerdo contigo Carlos en que este video es un gran ejemplo de lo que se puede hacer. No deja mucho que decir o proponer porque toca cada uno de los puntos fundamentales en este tema tan importante que estamos trabajando, además es conciso y muy educativo para todo el que lo vea.

    Te felicito Carlos, porque todas tus intervenciones son siempre muy valiosas.

    Feliz noche a todos!

    ResponderEliminar
  2. Hola Daniela!
    Gracias, si, efectivamente el video muestra el involucramiento y la importancia que asume el gobierno chileno en torno a la problemática de la violencia escolar, proponiendo como intervención preventiva de situaciones de riesgo, la promoción de la convivencia armónica en las escuelas. Lo que mas me gusta del video es la coherencia, congruencia y oportunidades realistas de alcanzar esos logros para involucrar a todos los agentes que hacen vida en la acción educativa, incluyendo las familias y la comunidad, además de los alumnos y docentes.
    Gracias por tus aportes también muy interesantes y útiles,
    Un saludo.
    Carlos Salazar R.

    ResponderEliminar
  3. Me gustó mucho, como política gubernamental que se generen esas leyes habla de lo avanzado que esta Chile, nosotros acá lo que aprobamos son leyes para fomentar la mediocridad.
    Me encanta como hablan de familia y escuela como entes fundamentales que deben trabajar en conjunto y no como islas separadas, como ponen en lo medular a través de distintas acciones el enseñar, modelar y consolidar valores como el respeto, la solidaridad, la inclusión, entre otros.
    Muy buen video Daniela, me quedó con la frase "Desafío país" ya que me golpea como venezolana en estos momentos y me invita a seguir luchando, saludos.

    ResponderEliminar
  4. Me gustó mucho, como política gubernamental que se generen esas leyes habla de lo avanzado que esta Chile, nosotros acá lo que aprobamos son leyes para fomentar la mediocridad.
    Me encanta como hablan de familia y escuela como entes fundamentales que deben trabajar en conjunto y no como islas separadas, como ponen en lo medular a través de distintas acciones el enseñar, modelar y consolidar valores como el respeto, la solidaridad, la inclusión, entre otros.
    Muy buen video Daniela, me quedó con la frase "Desafío país" ya que me golpea como venezolana en estos momentos y me invita a seguir luchando, saludos.

    ResponderEliminar