Bienvenido al Blog "Dejando Huellas" del Diplomado en Asesoramiento Psicoeducativo de la UCAB
A este blog se le integrarán el resto de las materias relacionadas con el Diplomado en Herramientas para el Asesoramiento Psicológico en escenarios educativos.
Te invito desde ya a dejar aquí tus impresiones y aportes de lo que te va pareciendo interesante de cada sesión...
lunes, 16 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrando por primera vez a este Blog. Soy cursante de la materia Comunicación Eficaz en este diplomado y hasta ahora me parece muy interesante. La manera en que abordan las actividades me parece super creativa y retadora, espero estarlo haciendo bien XD. Saludos. Rafael Santoyo
ResponderEliminarHola, soy Inirida, estoy bien contenta con el contenido del mòdulo y las actividades, de hecho, estoy buscando historietas para ejemplificar comunicaciòn disfuncional en el àmbito escolar; espero compartirlas con ustedes, hasta pronto, y gracias.
ResponderEliminarHola, soy Adriana Medina.
ResponderEliminarEstoy encantada con lo que he aprendido y con lo aplicable a la vida escolar que han sido las lecturas y las actividades.
Seguimos en contacto por esta vía.
Saludos,
Adriana Medina
Hola!
ResponderEliminarEstas tres semanas de trabajo han sido muy enriquecedoras, poniendo en práctica el material leído y retroalimentando nuestros trabajos con los compañeros on-line. Este Diplomado es un reto, las actividedes realizadas en este módulo, han puesto en evedencia las conductas observadas a diario en mi campo laboral.
Saludos, Mónica.
Holaaa, iniciandome en el uso del blog.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el contenido y actividades de este diplomado. La actividad con las histo me gustó y entretuvo mucho.
Antes que nada les deseo a todos Feliz Inicio de las Navidades. Con respecto al curso, es super interesante como a través de la práctica se va haciendo cada vez mas sencillo el manejo de la herramienta. Me encuentro super animado con este diplomado. Saludos
ResponderEliminarHola! Tambien usando el blog por primera vez. Hasta ahora el Diplomado es muy interesante, estoy cursando la materia Comunicación Eficaz. Me gusta sobretodo porque es muy práctico, trabajando siempre casos y situaciones que a todos nos ha tocado manejar en algún momento.
ResponderEliminarSaludos! Iara.
Hola! Ya falta 1 semana para culminar el primer Módulo. Esta experiencia de aprendizaje ha llenado mis expectativas, y lo importante es que el material trabajado, pone en evidencia la comunicación que tenemos a diario con los alumnos y con nuestros compañeros de trabajo. Evidenciando lo dificil que es la transmisión del mensaje, cuando la contraparte no quiere admitir que pone en practica patrones disfuncionales, que ocasionan conflictos con los estudiantes. Si la gente se quejara menos se solventarían los problemas.
ResponderEliminarSaludos, Mónica.
Feliz Navidad para todos! Espero que a ustedes el módulo les haya dejado tanto conocimiento y les haya colocado a reflexionar tanto como a mi... He estado muy contenta aplicando especialmente el patrón asertivo en mi interacción diaria y localizando en los discursos de los demás los patrones funcionales y disfuncionales. Me gustó mucho la experiencia. Gracias por participar y hacer el aprendizaje más sencillo.
ResponderEliminarHola! como primera medida deseo saludar a todo el grupo perteneciente al diplomado y demás lectores del blog, con el fin darles un felíz año, y bienvenida al inicio del curso de Asesoramiento académico vocaciónal.
ResponderEliminarEn cuanto al primer tema del presente curso, puedo decir, que los sistemas, son conjuntos de elemento interrelacionados entre si, bien sea a traves de elementos iguale y/u opuestos, lo cual dichas conexiones permiten, el funcionamiento de un proceso.
Ahora bien en cuanto al sistema eductivo/ vocacional, se presentan variables (pertenecientes a la persona y al ambiente), los cuales van a generar determinadas conductas, que propiciaran un comportamiento academico, que llevara a una inclinación vocacional.
Hola a todos.
ResponderEliminarEstoy comentando por primera vez en el blog, aunque ya había entrado en varias ocasiones.
Hasta el momento el diplomado me ha parecido muy bueno. Cada sesión nos hace mover todos nuestros conocimientos y poner en práctica los que hemos venido adquiriendo.
Por otro lado, como parte del segundo módulo debemos colocar un mapa conceptual en el blog, pero no veo cómo hacerlo, ni que lo hayan hecho otros compañeros... no sé si debo hacer algo más que seguir al blog? , por si acaso, yo lo colgué en mi página de grupo ;)
Saludos,
Beatriz Balza
Hola!
ResponderEliminarEn cuanto al contenido leído esta semana, aprendimos que los sitemas se interrelacionan entre si. Siendo el individuo el ente más importante, que propiciará que el entorno le favorezca para la orientación correcta y acertada, para la escogencia de una carrera.
El mapa conceptual lo coloqué en la página de grupo, como nos escribió Alexander en días pasados.
Saludos, Mónica.
Hola a todos, me sucedio lo mismo que Beatriz no encontre forma para colocar el mapa aqui asi que lo colgue en la página de grupo como el resto. Me parece super interesante este diplomado, sin embargo considero que el material que se esta brindando no es el más adecuado a esta modalidad de aprendizaje, sin embargo alli vamos.
ResponderEliminarRafael Santoyo
Hola a todos...me costo un poco ver como se accedía aquí, un poco complicado. Estoy bastante de acuerdo con el comentario de Rafael en donde no estoy muy convencida con el tipo de material que se esta dando, me parece muy denso y ciertamente complicado, no se tal vez se podía basarse más en las discusiones del foro. Pero igual que comento ahí vamos.. Saludos
ResponderEliminarHola a todos, con respecto a la sesión de está semana 3, me pareció un poco mas integral el abordaje que se hizo del caso, aun falto el indagar en algunas otras variables que podrían ser igualmente de importantes como lo es lo académico. Sin embargo, tanto la entrevista y la intervención fueron bastante adecuados. Muy rico todos los comentarios de mis compañeros, creo que todos estuvimos de acuerdo en muchas cosas. También me gustaría mencionar que aun me parece un poco difícil el tratar de asociar las lecturas con el tema y con el caso. El mapa lo coloque en la pagina de grupo, me parece más fácil porque aun no se ponerlo aquí.
ResponderEliminarSaludos, Mishelle
Considero que la mayoría coincide en que es necesaria una exploración más profunda de la persona que tenemos frente a nosotros cuando vamos a orientar a un estudiante. Los problemas académicos y vocacionales son tan complejos como los problemas en otras áreas de la vida y por lo tanto, no dejan de ser importantes y de afectar otros aspectos de la persona, ya que ésta es un sistema en donde cada elemento influye en otro y así se van relacionando un muchas direcciones, influyendo y siendo influídos. Si queremos prestar una ayuda real, démonos tiempo para conocer y evaluar los aspectos académicos, sociales y personales del alumno y así proponer una intervención que se ajuste realmente a sus necesidades y mejore su rendimiento y bienestar académico.
ResponderEliminarBuenas noches. Nahir